Participar en la creación y dirección de esta Fundación, es uno de los retos más importantes de nuestras vidas, en donde podremos dejar estampado visiblemente nuestros sueños y anhelos de ayudar, de provocar cambios reales en nuestra sociedad cada día más decadente e individualista, de entregar sin esperar una recompensa a cambio, de tener una satisfacción personal, que al reposar mi cabeza en la almohada, pueda dormir tranquilo.
Ahora comenzamos con aquellos que están abandonados y desvalidos que tanto necesitan de nosotros, aquellos que para la gran parte de sociedad se han hecho invisibles, sin importarles su tristeza, enfermedades, dolor, hambre, sed, frio o calor. Ellos nos necesitan hoy, así como también nos necesitan los niños, pequeños agricultores, drogadictos, alcohólicos, como también las familias carentes de una educación de excelencia para sus hijos. Ese es nuestro propósito, Cambiarles la vida…
Y de esta gran obra social, tú también puedes ser parte aportando en nuestra cuenta del Banco Estado.
Patricio Nuñez Retamales
Presidente de la Fundación
La fe y la esperanza por una vida de calidad para quienes lo necesitan, la confianza en cada rostro que sonríe por nuestra causa.
Fe y Esperanza
Fundación Monte SinaiAgradeciendo cada día por lo que se tiene y por lo que podemos aportar, en alegría y dignidad desde nuestra Fundación.
Alegría y Dignidad
Fundación Monte SinaiNuestro personal calificado , con los valores humanitarios y el cariño hacia el prójimo, atento a las necesidades de nuestros Adultos Mayores.
Paciencia y Cariño
Fundación Monte SinaíGarantizamos el acceso a todas las personas que requieran de nuestra asistencia y servicio de Adultos Mayores autovalentes.
Beneficios
Fundación Monte SinaíAmor por lo que hacemos pilar fundamental de nuestras acciones, y el respeto por nuestro prójimo, eso nos hace inmensamente felices.
Amor y Respeto
Fundación Monte SinaiRelativo a las diferentes áreas y ejes de nuestra Fundación de acuerdo a las categorías, beneficios y sistema y estructura de programas que benefician a nuestros Adultos Mayores.
Diseñar una infraestructura con volumetrías simples, utilizando espacios abiertos a áreas verdes, áreas comunes y de recreación, integrándolos por medio de ventanales amplios y jardines internos, generando una distribución que garantice una fácil orientación de nuestros Adultos Mayores.